miércoles, 9 de noviembre de 2016

conquista de America

Tratado De Tordesillas


ACTIVIDAD 20.
 El descubrimiento de América El descubrimiento de América por Cristóbal Colón el 12 de Octubre de 1492 supone uno de los acontecimientos más fascinantes e influyentes de la historia Moderna y Universal y llevaría a  la Corona de España a  expandir sus territorios ultramarinos pero también a  la supremacía europea en el nuevo mundo. Este descubrimiento fue realizado gracias a muchos factores de tipo ideológico, político, científico o social que se mezclaron en la figura enigmática de Colón para llevar a cabo su gran aventura. Gracias al descubrimiento de este nuevo continente, se conocen culturas tan importantes como la azteca, la maya o la Inca, se exportarán nuevos alimentos como la patata, el maíz o el chocolate entre muchos, y se llega a la conclusión de que la tierra es mucho más grande de lo que se imaginaba. La obtención de riquezas materiales o la expansión cultural o espiritual es cierto que se hizo de forma sangrienta en muchas ocasiones y es el lado negativo de este proceso, pero debemos analizar la época en la que se llevaron a  cabo, y  también que hubo leyes que protegieron a los indígenas aunque no se obedecieron. Colón murió sin encontrar Cipango (Japón) aunque sin saberlo descubrió un nuevo mundo.

. Contesta a las siguientes preguntas:
¿Por qué fue tan importante el descubrimiento de América?
Por que es parte fundamentas de los españoles y del mundo
¿Qué consecuencias tuvo para la Corona española y Europa?
Les ayudaría a expandir su territorio pero también a la nueva Europa
¿Qué aspectos positivos y negativos puedes destacar de dicho descubrimiento?
Positivo : hubo nuevas tierras que descubrir y mas cosas que inventar
Negativo: la esclavización de los indígenas y las matanzas que hubieron
¿Qué culturas importantes se desarrollaron en la América precolombina?
Aztecas, Mayas  e Incas
Según tu opinión, ¿qué influencia tuvo para los indígenas el descubrimiento?
Muy mal por que ellos estaban bien solos y no necesitaban nada pero los españoles los conquistaron

  . Mira el siguiente dibujo y contesta a las preguntas:
¿Quién era Cristóbal Colón? ¿Dónde nació?
Fue el que descubrió america por primera ve en el 12 de Octubre de 1492
Nacido en Genova, Italia
  ¿Por qué fue a entrevistarse con los Reyes Católicos?
Por que necesitaba gente barcos y presupuesto para financiar el viaje a la india pero en ese viaje descubrió america
  ¿Qué buscaba Colón con sus viajes?
Buscaba enriquecer sus tierra y recursos
¿Qué idea tenía Colón sobre la geografía de la tierra?
que la tierra era redonda
¿Encontró lo que buscaba? ¿Cuántos viajes hizo?
No
4 viajes llevo a cabo




       si
    no
Cristobal colon dudaba que la tierra fuese plana
        X

El objetivo de colon era buscar una ruta alternativa a las indias por el oeste
        X

Las capitulaciones de santa fe convertían a colon en verrey  y almirante

      X
Colon llego a america en 1491 con 5 naves

      X
Colon penso que había llegado a las indias orientales
        X

La primera isla a la que colon llego se llamo san salvador en 1496
        X
      
En total colon haría 4 viajes mas  américa pero sin mucha suerte
       X
     
El tratado de las Tordesillas (1494)se repartió entre España y francia

      X






¿Cómo describe Colón su encuentro con los nativos de la isla?
Pacíficos y amables y débiles
¿Qué opinión tiene de ellos? Descríbelo
que podian ser fuertes en su tierra pero no dificiles de conquistar
¿Cómo reciben los nativos a Colón y los suyos?
los recibieron con mucha gentileza
  ¿Qué intenciones religiosas tiene Colón para los nativos de la isla?
hacerlos creer en su dios
  ¿Qué imagen cultural ofrece de los nativos? ¿Cómo se comporta con ellos?
sus tradiciones y su vestimenta 

  ¿Cómo creéis que cambió la forma de vida indígena con el contacto con los españoles? 
empezaron a utilizar mas maquinas y otras forma de hacer sus lavores

miércoles, 2 de noviembre de 2016


Vocabulario



colonia, metrópoli, poder, sometimiento, colonización y monarquía, encomienda, mita, resguardo, monopolio,virreinato, mestizaje




Colonia:Grupo de personas de un mismo origen geográfico .



Metropoli:es un término que procede del vocablo latino metrópolis, aunque sus antecedentes etimológicos más lejanos nos llevan a la lengua griega.

Poder: trata de tener una capacidad o facultad   de realizar cualquier actividad o tener el poder sobre las otras persona.


Sometimiento:es el acto mediante el cual una persona maltrata a otra 

Colonización : es llegar a tierras nuevas y esclavizar a sus habitantes.



Monarquía: Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona.



                                                                           


Encomienda: Encargo o petición que una persona hace a otra de que realice determinada tarea o de que se encargue de algo o alguien.


Mita: Sistema de trabajo forzado que aplicó la Corona española en la época colonial a los indígenas del área andina




http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/historico/rama.pdf

http://diccionariodetrabajosocialcolombia.blogspot.com.co/2012/02/terminos-definidos-por-trabajo-social.html






martes, 18 de octubre de 2016

lunes, 17 de octubre de 2016



America el descubrimiento 

a la independencia



  1. Astrolabio : Objeto de navegación  usando para la orientación , para determinar la altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud
  2. Brújula :Instrumento para orientarse sobre la rosa de los vientos y en la cual hay una aguja imantada que gira libremente sobre un eje y que señala siempre el norte magnético
  3. Cuadrante: Es la cuarta pa rte de un circulo o circunferencia comprendida entre 2 radios.
  4. Carabela: Se refiere a una Embarcación larga, angosta, muy ligera y manejable, con una sola cubierta, espolón a proa, tres palos con velas latinas, cofa solamente en el mayor y vergas también en el mayor y en el de proa, que se utilizaba para la pesca, el comercio y en expediciones de exploración.
  5. Amotinar: Es hacer que un grupo de personas adopten una actitud en contra de la autoridad, utilizan protestas o aveces la violencia 
  6. Nativo: As referencia al lugar de donde proviene o de donde es relacionado.
  7. Rosa de los vientos:Es una herramienta de navegación que permite guiar a los marineros mostrándoles la orientación de los ocho vientos principales
  8. Hegemonía:Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro menos poderoso. 
  9. Cartografia:Es la técnica que utilizamos para trazar mapas o cartas.
  10. Aztecas:fueron una cultura originaria de Aztlán, lugar mítico que dio origen al nombre azteca, tanbien conocidos como mexicas






jueves, 6 de octubre de 2016

cine foro la ola



Cine foro la ola


¿Caracterice a los personajes con una breve frase y una explicación?


Marco

Es un joven deportista que quiere que todo le salga bien ,que quiere que el proyecto de la ola acabe
por que reacciono al  golpear a su novia e ingenia un plan con el profesor para
acabar la ola antes de que se salga de control,



Tim


Es un chico que tenia problemas en su hogar, al permanecer el movimiento de la ola lo
tomo muy enserio que llego a hacer cosas que otros no harian  y al salirse de control no
encontró otra forma de salir del problema y se suicido tras dejar herido a uno de sus compañeros




Karo

Es una chica muy entusiasta,que tiene problemas de comunicación con su hermano,
al iniciar el movimiento de la ola ella estaba en desacuerdo y prefiero salirse antes de 
que se saliera de control, se dio cuenta de lo que estaba pasando y desidio detener la ola peor 
su esfuerzo no alcanzo tras las acciones que hubieron en la piscina tuvo una pelea con marco



-Analizando las siguientes escenas




Quemo  sus camisa de marca por tener solo camisas blancas y de marca desconocida
después de un comentario de sus compañeros de una marca de zapatillas por querer que saliera adelante el movimiento





somos una familia si te metes con uno te metes con todos tras un acto de defender a Tim, Kevin y Sinan  se metiero  en problemas con los anarquistas




El profesor Rainer le dio la oportunidad a Sinan de realizar el logo de la ola ,  despues  Tim iso en una construcción el día que se dieron a conocer




obediencia se repite la época de jicler los estudiates llevaron la ola muy lejos y el profesor Rainer no se estaba dando de cuenta, hasta que decidió terminarla



miércoles, 5 de octubre de 2016

La paz en Colombia


Pues yo espero que al firmar el tratado de paz mejoremos y no empeoremos con los conflictos armados, espero una civilización calmada y que podamos poder reconstruir las ruina que dejo el conflicto y que muchas de las personas afectadas en el conflicto puedan recuperar sus  familiares y puedan hacerle un entierro digno para que se puedan ir en paz y ellos con un lindo recuerdo de los caídos ,que los niños que estuvieron en el conflicto armado  vuelvan a la escuela  y los desmovilizados consigan trabajos sin ser juzgados o molestados por su pasado  que sea tratados igual a los demás y que por fin dejen de haber conflictos entre  nosotros  .

por si gana la paz los de bajos recursos dejarían de poner los muertos  los de altos recursos no se preocupan por que ellos no están en riesgo como los de otros recursos, no abrían tantos  desplazados y volverían a su territorio que tenia la farc por eso yo quisiera que llegara la paz.


martes, 12 de julio de 2016


Estados unidos 

Brandon Yesid Florez Peinado

Les voy a hablar de las historias de Estado unidos  y sus logros y traiciones y de engaños 

martes, 3 de mayo de 2016




La ilustración


se denomina ilustración, al movimiento de renovación intelectual, cultura, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del proceso de la difusión.

Principalmente la Revolución industrial y los progresos científicos, provocaría cambios en la manera de pensar y sentir de los europeos.


Características

  1.  El excesivo predominio de la razón, del libre pensamiento, como guías exclusivas del hombre, no solo en la búsqueda del saber y el incremento de los conocimientos
  2. la critica
  3. agua, así como el duro ataque al orden de cosas imperante, que se manifestaron mediante una marcada tendencia
  4. De lo abstracto , es decir, de lo incomprensible
  5.  su marcada inquietud por aprender y por enseñar
  6. aser procesar las ciencias


Resultado de imagen para la ilustracion